Juntos en la Calle participa en el 3er Encuentro por la Vivienda y la Ciudad

enero 07, 2025

Juntos en la Calle participa en el 3er Encuentro por la Vivienda y la Ciudad

En un esfuerzo por fortalecer el debate y la colaboración en torno a la crisis habitacional en Chile, Juntos en la Calle participó activamente en el «3er Encuentro por la Vivienda y la Ciudad», organizado por Déficit Cero bajo el lema «La casa, un lugar donde construir el futuro». El evento reunió a expertos, autoridades y líderes del sector para analizar soluciones innovadoras frente a la falta de acceso a la vivienda que afecta a más de un millón de hogares en el país.

Durante la jornada, se presentaron diversas iniciativas enfocadas en abordar la crisis desde múltiples frentes. Una de las propuestas más destacadas fue el Fondo de Garantía para la Vivienda (FOGAVI), un mecanismo diseñado para facilitar el acceso a créditos hipotecarios para la clase media, que se ha visto afectada por el alza en las tasas de interés. Este fondo ofrecería garantías de hasta un 40% en créditos, permitiendo plazos de financiamiento de hasta 30 años. Con una inversión inicial de 1.000 millones de dólares, se estima que podría generar 10 mil soluciones habitacionales en su primer año y beneficiar a 700 mil familias.

Otras medidas clave expuestas en el evento incluyen la declaración de zonas de emergencia habitacional en las 10 ciudades con mayor demanda de viviendas, la promoción del arriendo asequible mediante concesiones de terrenos bien ubicados, y el desarrollo de polos de oportunidades para la construcción de proyectos habitacionales integrados en áreas subutilizadas. Todas estas iniciativas buscan equilibrar el liderazgo estatal con la colaboración público-privada para reducir el déficit habitacional de manera sostenible.

Para Juntos en la Calle, la participación en este encuentro representó una oportunidad crucial para aportar su experiencia y conocimiento en torno a la situación de las personas en situación de calle y la necesidad de soluciones habitacionales inclusivas. La organización ha enfatizado la importancia de considerar a las personas sin hogar dentro de las políticas de vivienda y planificación urbana, promoviendo estrategias que permitan su acceso a soluciones permanentes y dignas.

El evento también permitió fortalecer redes de colaboración entre distintos actores, fomentando el trabajo articulado entre el sector público, privado y la sociedad civil. Desde Juntos en la Calle, se destacó la relevancia de incorporar enfoques de vivienda vincular y arriendo protegido, dos estrategias que han demostrado ser efectivas en la reintegración social de personas en situación de calle.

Con esta participación, Juntos en la Calle reafirma su compromiso con la búsqueda de soluciones habitacionales inclusivas y sostenibles, contribuyendo activamente a la construcción de un país donde el derecho a la vivienda sea una realidad para todos.

El director ejecutivo de Déficit Cero, quien también forma parte del directorio de Juntos en la Calle, presentó sobre la situación de vivienda y la ciudad en Chile. Puedes descargar su presentación aquí:   presentacion-encuentro-vivienda-y-ciudad-2025