Conferencia Internacional sobre Situación de Calle

enero 20, 2025

Por primera vez en su historia, la Conferencia Bienal Internacional sobre Situación de Calle se realizó en Chile, acogiendo a expertos, académicos y organizaciones sociales de diferentes ciudades del mundo. El Institute of Global Homelessness convocó la Conferencia en las dependencias de la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago, entre el 20 y 24 de enero de 2025. Juntos en la Calle tuvo un rol clave en el evento, colaborando en el desarrollo de ponencias, debates, becas y espacios de intercambio sobre la realidad de las personas en situación de calle.

En esta edición inédita en Latinoamérica, la conferencia reunió a profesionales de casi 30 países, entre ellos Angola, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Alemania, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Namibia, Nepal, Noruega, Portugal, Singapur, España, Sudáfrica, Taiwán, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Uganda, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. La instancia permitió compartir experiencias y estrategias innovadoras para enfrentar el fenómeno de la situación de calle a nivel global.

Durante los cinco días de jornada, se llevaron a cabo más de 160 sesiones temáticas, incluyendo debates, presentaciones de investigaciones, lanzamiento de libros y visitas a organizaciones locales dedicadas a la atención de personas en situación de calle. Juntos en la Calle contribuyó activamente en diversos paneles, destacando la importancia de modelos de vivienda vincular, políticas públicas de arriendo protegido y estrategias de intervención comunitaria. Además, se generaron importantes espacios de networking, permitiendo fortalecer alianzas con organizaciones internacionales y académicos comprometidos con las personas en situación de calle.

Desde Juntos en la Calle, se valoró la realización de esta conferencia en Chile como una oportunidad única para visibilizar la realidad local y aprender de experiencias globales. La organización reafirmó su compromiso de seguir trabajando en políticas de vivienda digna y soluciones habitacionales inclusivas, basadas en la colaboración entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado.

Con esta participación, Juntos en la Calle continúa consolidando su liderazgo en la promoción de iniciativas innovadoras para abordar la problemática de la falta de vivienda, contribuyendo al fortalecimiento de redes de cooperación internacional y al desarrollo de estrategias efectivas para la erradicación de la situación de calle en Chile y el mundo.